31 dic 2020
25 dic 2020
Sendero de Los Lobos al Cubo
Destacamos como muy importante la adecuación y limpieza del sendero que, desde el puente de Los Lobos, discurre por el margen derecho del río Arevalillo hasta llegar al puente del Cubo.
La consecución
de este sendero dará continuidad al llamado Cinturón Verde de Arévalo,
permitiendo seguir rio arriba hacia el sur para, atajando por el camino
de subida en la zona de Párraces (Bujeritos) y atravesando por la Cañada Real
Leonesa, enlazar con el sendero que por la margen derecha del Adaja, desde el
puente de San Julián o de la Estación, lleva hasta la Pesquera. De esta forma
quedaría completo el circuito a falta únicamente de su futura señalización.
En cuanto las condiciones lo permitan, desde nuestra Asociación plantearemos un paseo por ese entorno con el fin de disfrutar de estos espacios naturales que poseemos y que, en muchos casos, nos son bastante desconocidos.

24 dic 2020
19 dic 2020
Los Bécquer y Ávila
LOS BÉCQUER Y ÁVILA
18 dic 2020
La España negra de Goya

17 dic 2020
Sala de lectura
15 dic 2020
La Llanura número 139
7 dic 2020
Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Arévalo
6 dic 2020
Artículo 46
Artículo 46 de la Constitución Española: Los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad.
3 dic 2020
Alegoría
(Convención Nacional Francesa de 1794)
30 nov 2020
Puente de Medina
Insistimos, ya lo hemos dicho infinidad de veces, que antes de realizar este tipo de actuaciones se debería tener muy claro el concepto de qué es lo que se quiere o se tiene que hacer y dónde es donde se va a hacer. Lo contrario es cometer este tipo de torpezas que desvirtúan de forma evidente nuestro más preciado Patrimonio.
26 nov 2020
25 nov 2020
24 nov 2020
23 nov 2020
22 nov 2020
15 nov 2020
La Llanura número 138
En los siguientes enlaces podéis descargarla en formato digital para su lectura:
Se ha revisado la versión original, corrigiendo algunos errores.
Pedimos disculpas, en especial, a Juan Antonio Herranz, por haber cambiado su nombre en el artículo de la "Calzada de Arévalo a Peñaranda".
En PDF
En SCRIBD
4 nov 2020
Recortes de Historia (04/11/2020)
31 oct 2020
22 oct 2020
Nota de prensa
15 oct 2020
La Llanura número 137
9 oct 2020
La plaza de San Pedro
![]() |
Colección Familia García Vara |
Según lo atestiguan historiadores castellanos, la iglesia de San Pedro Apóstol, al ser construida sobre un antiguo castillo se le suponía templo de la gentilidad consagrada a la diosa Minerva, diciendo de ella nuestro memorable paisano Ossorio Altamirano, en la «Descripción de Arévalo», «que era la mayor de la villa y que fue capaz de que estuviese con todos sus canónigos la Santa Iglesia Catedral de Ávila, por haberse apoderado de la capital de la provincia Abderramán, rey de Córdoba, en el primer tercio del siglo VIII».
Todas las casas señoriales de la arcaica plaza de San Pedro fueron pasto de las terribles teas napoleónicas; únicamente se salvó, quizá por ser de piedra sillería, el primer plano de la antiquísima torre de los Mirabeles, que hace esquina con la calle de Santa María al Picote, porque la de los abuelos de Ríos, que según la historia se levantaba sobre los muros de un imponente alcázar árabe, igual que atrás del aflictivo y azaroso barrio, fue consumida por las llamas el mismo día de Nochebuena del 1808.
Un calé bronceado
verdoso, provisto de tijeras y otro con un tarro de pomada, arreglan orejas,
mataduras y esparavanes a tres
borricos ancianos. Mañana es martes, día de mercado, y hay que presentar
las bestias fragantes y juveniles.
21 sept 2020
15 sept 2020
La Llanura número 136
11 sept 2020
Mariano Gil Marinas
![]() |
Colección: "Chorín" Muriel |
Tiene que ser hablador
el aprendiz de un barbero,
por ser esta asignatura
la que le exigen primero.
Las mujeres modernistas
ya no se ponen mandil,
ni se acuestan a las ocho,
ni se alumbran con candil.

al alcotán y al milano,
¡Viendo a la Guardia Civil
igual le ocurre a un gitano!
El que resta voluntades
y no da consejo sano,
adquiere la misma fama
que el perro del hortelano.
Si será lista en mi pueblo
la mujer que es lavandera,
que cualquier cosa que ocurre
lo sabe ella la primera.
Mariano Gil
Marinas
26 ago 2020
Solicitud a la Confederación Hidrográfica del Duero
23 ago 2020
21 ago 2020
Se aplaza recital poético "Fray Luis de León"
19 ago 2020
Una fotografía en blanco y negro...
El próximo sábado, 22 de agosto, a partir de las 21:30 horas, en el Espacio Cultural "La Prosperidad", de Bercial de Zapardiel, se va a celebrar una conferencia con el título: “Bercial, Barromán, Fuentes de Año, Mamblas, Madrigal y el Villar de Matacabras, a mediados del siglo XVIII, según el Catastro de Ensenada, ”, una fotografía en blanco y negro de una tierra multicolor”, que impartirá el historiador y escritor gallego, Antonio Castro Voces.