Nuestras comarcas no tienen que envidiar a otras en cuanto a personajes de importancia de primer orden. Aquí han nacido, han vivido y por ellas, también, han pasado reyes y reinas, importantes religiosos, egregios escritores y poetas. Pero hoy vamos a hablar de un personaje que aún no siendo de los más importantes, de esos de mucho renombre y autores grandes obras, sí llego a ser muy conocido no sólo en toda nuestra comarca, también lo fue, y mucho, fuera de ella. En muchos lugares de nuestro país han oído hablar de este personaje y a través de él, de Arévalo y su Tierra. Nos referimos a Marolo, sí, habéis leído bien, Marolo que no Manolo, Marolo Perotas Muriel. Este popularísimo personaje tuvo a bien nacer en Arévalo un 23 de abril de 1896. El día en que en Castilla y León conmemoramos por un lado la fiesta del libro y por otro, que diría él mismo: “ la fiesta con la que celebramos que tal día del 1521 las tropas comuneras fueron derrotadas por el ejército imperial de Carlos ...
Comentarios
De todas formas, el que mas me llama la atención es el de F. Muriel, ¿ Porqué contruir en unos patios un edificio nuevo para interpretar el mudejar? Nosotros mísmos nos estamos cargando unos patios que han existido siempre y que son necesarios, siempre han sido necesarios. Y también, ¿Es que no quedan edificios para restaurar? Seremos capaces de dejarnos caer lo poco que nos queda, pero construimos un edificio nuevo, !Que bonito!
Solo digo, ¿DE QUIEN SON ESTAS BRILLANTES IDEAS? NO PODEMOS, NI DEBEMOS PERMITIRLO.
MUY BIEN FERNANDO.