Feria de Muestras, antigüedades ...
Nota de prensa
FERIA DE MUESTRAS, FERIA DE ANTIGÜEDADES, FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO y PRIMER RASTRILLO DE ANTIGÜEDADES.
En esta edición hay que reconocer el esfuerzo de todos para que, en momentos difíciles, las cosas salgan bien. Los expositores siguen confiando en la efectividad de la feria como promoción de sus empresas. La Feria de Muestras de Arévalo es un referente regional. Para estas fechas hemos extraído lo bueno que llevamos haciendo en los últimos años. Vamos a contar con un importante número de expositores del sector relacionado con la gastronomía, tanto locales como nacionales, destacando entre ellos el sector de los embutidos. La carpa principal la completan con variados sectores productivos y comerciales que la hacen más completa y sorprendente.
La maquinaria agrícola es el otro punto fuerte queremos ser referencia para nuestra región. En la parte exterior del recinto ferial, podemos encontrar una gran variedad de empresas que nos van a mostrar los avances tecnológicos y mejoras que el sector ofrece.
El número de expositores se mantiene prácticamente como el año pasado.
En el Auditorio de la Carpa, en el Recinto Ferial. Hay programada una importante selección de conferencias y degustaciones, que podremos consultar en el programa adjunto.
Este año ofrecemos una importante novedad. La Asociación de Anticuarios de Arévalo nos proponen, celebrar un Rastrillo. Un espacio para recobrar la curiosidad por lo antiguo de forma asequible. Este desembalaje reunirá a expositores de la localidad, de otras regiones de España y de países vecinos. Un certamen abierto al público y con venta directa, presentándonos piezas singulares y de coleccionismo asequible. Va a estar instalada en una carpa en la plaza del Arrabal de Arévalo.
Por su parte, la VI edición de la Feria de Arte Contemporáneo, que como en años anteriores organiza la Cámara de Comercio e Industria de Arévalo abre sus puertas en la Iglesia San Martín, Espacio Cultural de Caja de Ávila, del 29 de Abril al 21 de Mayo. En esta ocasión podremos ver la obra de 28 artistas que participan de manera individual y otros 7 representando a sus galerías. Artistas españoles e internacionales, procedentes de Japón, Chile, Argentina, Perú, Francia y Brasil. En su afán de apoyar a los artistas castellano-leoneses, la Feria contará esta vez con una exposición paralela en la Casa del Concejo, en la que se mostrará una selección de las obras galardonadas en los “Premios Arte Joven” otorgados por la Junta de Castilla y León.
En Arévalo apostamos por la cultura y muestra de ello es que también en estas fechas acogemos una exposición que con el título de “El alma de la materia”, nuestro ilustre José Antonio Arribas, artista por excelencia de nuestra ciudad mostrará una selección de sus mejores obras. La podremos visitar en la iglesia de San Miguel. Por otra parte, en la iglesia de Santa María podremos disfrutar de una exposición de Fotografía que con el título de “Arévalo, ayer y hoy” mostrará diversas instantáneas efectuadas en distintas épocas y su correspondencia actual. La exposición está organizada por La Alhóndiga, asociación de cultura y patrimonio. Todas las exposiciones también se podrán visitar durante los fines de semana del mes de mayo.
Durante los días del 29, 30 de abril, 1 y 2 de mayo, Arévalo sea un lugar de cita obligada pretendiendo que todos los visitantes puedan ser participes en la feria de una u otra forma, y del completo programa paralelo que en torno a ella va a celebrarse.
Comentarios