CREDO llevará a Arévalo el mayor proyecto cultural de Castilla y León
CREDO será el título e hilo conductor de la nueva
exposición de Edades del Hombre por tratarse del símbolo de la Fe en un año, el
2013, en el que se celebrará el Año de la Fe. La muestra albergará cerca de 90
obras durante cinco meses en dos sedes, la Iglesia de Santa María y la Iglesia
del Salvador. La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha resaltado
que con el proyecto "Ávila Religiosa 2013-2015", del que también forman parte
Las Edades de Arévalo, Ávila en particular y Castilla y León en general están
inmersas en unos años importantes de cara al posicionamiento en Turismo
Religioso.
La consejera de Cultura
y Turismo, Alicia García, acompañada del secretario general de la Fundación
Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, y del alcalde de Arévalo, Vidal Galicia, ha
presentado el cartel de la exposición Edades del Hombre, que tendrá lugar en la
localidad abulense de Arévalo en 2013.
CREDO será el título e
hilo conductor de la nueva exposición por tratarse del símbolo de la Fe en un
año, el 2013, en el que se celebrará el Año de la Fe. Constará de alrededor de
90 piezas de arte sacro procedentes de diferentes puntos de la geografía
regional y nacional, con un protagonismo fundamental de la comarca de La Moraña
y de la provincia de Ávila. CREDO permanecerá en Arévalo durante cinco meses,
previsiblemente de mayo a noviembre de 2013, y sus sedes serán las iglesias de
Santa María y del Salvador.
Alicia García ha
asegurado que serán cinco meses para dar a conocer a todos los visitantes el
gran potencial turístico de Arévalo, de la comarca de La Moraña, de toda la
provincia de Ávila y de todos los municipios que conforman dos productos
potentes en la zona, como son el Mudéjar y las localidades incluidas en La Ruta
de Isabel, que la Junta presentará mañana sábado en Intur. La consejera de
Cultura y Turismo ha insistido en que los objetivos que el Gobierno autonómico
persigue con la nueva edición de Las Edades del Hombre son la apuesta por la
internacionalización de este proyecto cultural y la potenciación del turismo
religioso, un producto que el año pasado fue definido y comercializado por la
Consejería de Cultura y Turismo en el marco de Intur con la provincia de Ávila
como gran protagonista.
Las Edades del Hombre
de Arévalo, que están enmarcadas en el proyecto "Ávila Religiosa 2013-2015" que
la Consejería de Cultura está impulsando, se convertirán en uno de los ejes
prioritarios para relanzar esta muestra de arte sacro de cara al exterior y
afianzar la llegada del público extranjero a este tipo de exposiciones, después
de conocer que, por vez primera en MONACATUS, el porcentaje de visitantes
extranjeros a Las Edades supuso un 8 %.
Alicia García ha
señalado que la Consejería de Cultura y Turismo ya está desarrollando
actuaciones de cara a estos acontecimientos, como la coordinación con el
Ayuntamiento de Arévalo, con el que se ha elaborado un documento para la mejora
urbana y el tratamiento adecuado de los espacios públicos de la localidad. Se
invertirá en patrimonio con la propuesta de restauración de la Iglesia del
Salvador, a través de la estrategia expositiva de Las Edades del Hombre 2013,
con una estructura que va a permitir al visitante recorrer todo el patrimonio
de la localidad, o con un plan de promoción especial que se pondrá en marcha
con motivo de la exposición.
El Turismo
Religioso, una tendencia al alza
La consejera de Cultura
y Turismo ha resaltado que, con el proyecto 'Ávila Religiosa 2013-2015', Ávila
en particular y Castilla y León en general están inmersas en unos años
importantes de cara al posicionamiento en Turismo Religioso. Se trata de una
tendencia de turismo al alza, enmarcada dentro de la globalidad del Turismo
Cultural, tal y como se muestra en el stand de la Junta en Intur y en la nueva
campaña turística 'Castilla y León. El museo más grande del mundo está vivo'.
En 2012 se celebra el 450 Aniversario de la fundación del Convento de San José
de Ávila por Santa Teresa de Jesús, motivo por el cual el Papa Benedicto XVI ha
concedido a la ciudad de Ávila el primer Jubileo e indulgencia plenaria a todos
los fieles que peregrinen a la Iglesia de San José. Un acontecimiento único
para la ciudad que abre las puertas a las conmemoraciones de años futuros con
Las Edades del Hombre en Arévalo en 2013, el IV Centenario de la Beatificación
de Santa Teresa de Jesús en 2014 y el V Centenario del nacimiento de Santa
Teresa de Jesús en 2015.
Según Alicia García,
esta apuesta por un producto turístico especializado va a contribuir al
desarrollo y a la cohesión territorial de Castilla y León, con el fin de que
los destinos turísticos de la Comunidad se diferencien, apostando por una
estrategia potente desde el punto de vista de la especialización de producto y
de la segmentación por tipo de demanda, que está muy presente en el Plan de Marketing
Turístico y que apuesta por la internacionalización, la innovación de cara a la
promoción y la colaboración con el sector privado.
Comentarios