En el camino

La generación beat fue un movimiento cultural que se desarrollo principalmente en Estados Unidos en la década de los cincuenta. Algunos de los elementos más importantes de este fenómeno son el rechazo de los valores culturales americanos, la consideración de las drogas y el alcohol y la preeminencia de la libertad sexual. Entre sus escritores iniciales más importantes mencionar a Jack Kerouac, Neal cassady, William S. Burrougts y Allen Ginsberg.
En el camino, no solo es la obra más importante de Kerouac, sino también el manifiesto de la generación beat. Con el tiempo ha llegado a convertirse en una novela de culto y en un clásico de la literatura norteamericana. Es una novela biográfica que describe los viajes que llevaron a cabo el autor y sus amigos a través de los vastos territorios estadounidenses. Viajes donde predominan la locura, el alcohol, las mujeres y el jazz. El autor muestra una costa Este pacífica, tranquila y erudita, donde las personas se muestran razonables y llevan vidas consideradas ejemplares. Sin embargo, cuanto más se acercan a la costa Oeste, estos personajes pierden toda su cordura y se transforman en verdaderos locos al volante, mujeriegos y trasnochadores.
Entre los principales protagonistas destacar a Sal Paradise, que es el mismo Jack Kerouac en persona, y a Dean Moriarty, que es el pseudónimo que se atribuye a Neal Cassady. Moriarty inspira en Sal toda esta forma de vida, de continuos viajes y juergas hasta altas horas de la noche. En el primer párrafo de la novela se puede leer “Con la aparición de Dean Moriarty comenzó la parte de mi vida que podría llamarse mi vida en la carretera”, con lo que Dean ya es presentado como el instigador e inspirador de muchos de los viajes de Paradise.
Jorge López
Comentarios