El profesor Raimundo Moreno impartirá una conferencia sobre "La Lugareja"
Hoy viernes, a las 20:30 horas, en la sala de conferencias de La
Casa del Concejo de Arévalo, organizada por la Asociación de Cultura y
Patrimonio “La Alhóndiga de Arévalo”, se celebrará la conferencia titulada “El ex convento de Santa María de Gómez y
Román”, cuyo ponente será el profesor-doctor de la Universidad de Salamanca
Raimundo Moreno Blanco.
La conferencia correrá a cargo de
Raimundo Moreno Blanco, profesor-doctor de la universidad de Salamanca. El
Profesor es una de las personas que mejor conoce el Patrimonio Arquitectónico
de La Tierra de Arévalo y Moraña. Ha participado en multitud de Cursos y
Conferencias impartidos en nuestros pueblos siendo además uno de los autores
del catálogo por excelencia del mudéjar de nuestra Tierra: “Memoria
mudéjar en la Moraña”. Es autor, de igual forma de un importante número
de artículos, publicados en distintos medios, sobre la Historia del Arte entre
los que cabe destacar “Jacques Marquet y
la construcción del Palacio de los Duques de Alba en Piedrahíta (Ávila)” en
el Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; “El maestro rejero Pierre Joseph Duperier y
sus obras en la Catedral de Coria, el palacio episcopal de Avila y la
parroquial y el palacio de Piedrahíta” en NORBA: Revista de arte; “La portada de San Frutos de la catedral de
Segovia. Proyecto y ejecución”; “Segovia,
su catedral y su arquitectura: Ensayos en homenaje a José Antonio Ruiz
Hernando”; “El patrimonio y sus
diferentes usos: la Puerta de Santiago de la muralla de Segovia”; “Turismos de interior: planificación,
comercialización y experiencias”; “El
templo de Santa María del Castillo (Madrigal de las Altas Torres). Anotaciones
a su evolución constructiva”; “Aportación
a la obra de Enrique Mª Repullés y Vargas: su proyecto de conducción de
aguas en Piedrahíta (Ávila)”; “La
residencia del III Duque de Alba en Piedrahíta” o “Tipologías y variantes de la construcción con mampostería en época
medieval: aproximación al caso segoviano”, estos últimos en
colaboración.
Esta conferencia se enmarca dentro del
ciclo “Arquitectura, Patrimonio Cultural y Casco Histórico” que se
viene realizando en Arévalo desde el pasado mes de noviembre de 2014.
En esta ocasión se trata de dar a
conocer la historia, el contexto, así como las características más relevantes
de lo que fue y de lo que queda de lo que hoy conocemos como “Ermita
de La Lugareja”, uno de los monumentos más sobresalientes del Románico
de Castilla y León y, tal vez, el más representativo de los monumentos
arquitectónicos mudéjares.
Comentarios