MISIONES PEDAGÓGICAS EN ARÉVALO
El 15 de noviembre de 2024, en el salón de actos de la Casa del Concejo de Arévalo, tuvo lugar la interesante charla-coloquio sobre las misiones pedagógicas, organizadas durante la II República, y que llevaron la cultura, en forma de arte, literatura, teatro, música o folclore, a una inmensa mayoría de los pueblos de España, a una sociedad rural, olvidada por las clases políticas anteriores, que tenía un alto grado de analfabetismo.
En la charla intervinieron Fabio López Sanz, miembro destacado de La Alhóndiga de Arévalo. Gran conversador y persona comprometida y afable.
Antonino González Canalejo, gran conocedor de la sociedad abulense en muy diferentes aspectos, experto en botánica y cronista oficial de El Barco de Ávila, su querido pueblo.
Y Juan Carlos López Pascual, presidente de La Alhóndiga de Arévalo y gran estudioso y conocedor de la historia y el patrimonio de Arévalo y su Tierra.
Todas las intervenciones fueron muy didácticas y esclarecedoras, sobre una etapa de nuestra historia reciente que el régimen de la dictadura franquista intentó borrar por todos los medios disponibles, incluidos la represión, el asesinato y la violencia, ejercida sin medida sobre los participantes en estas misiones pedagógicas, sus familiares o simpatizantes.
Y este olvido, que la dictadura consiguió por la fuerza, aún perdura en nuestros días, en plena democracia, y todavía son muchos a los que no les interesa que se recuerden ni se valoren los avances acaecidos durante este periodo, que puso a España en uno de los primeros lugares de desarrollo social y cultural del mundo. Una "Edad de Plata", a la que se refirió Antonino, sólo comparable con el Siglo de Oro español.
Tras las interesantes charlas impartidas por los participantes, tuvo lugar un activo y enriquecedor coloquio.
He aquí algunas imágenes del acto:
En Arévalo, a quince de noviembre de 2024.
Fotos y textos: Luis J. Martín.
Comentarios