Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2022
La cocina tradicional. Utensilios
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Excursión al nacimiento del río Arevalillo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Nacimiento del Arevalillo y Cerro Gorría. El próximo domingo 22 de mayo de 2022, iremos a conocer el nacimiento de nuestro río Arevalillo, y digo nuestro tanto por su nombre como porque atraviesa Arévalo creando un entorno natural de gran interés. Nuestro querido río nace en la localidad de Benitos , a unos 1450 metros de altitud, muy cerca del cerro de Gorría, punto culminante de la Sierra de Ávila. El paseo será de unos 14 km por zona de media montaña entre Benitos, nacimiento del Arevalillo, cordal de la sierra, Cerro Gorría (1725m.), Narrillos del Rebollar y de vuelta otra vez a Benitos campo a través. Vista del valle del Amblés y sierra de las Parameras. Se verán ambas vertientes de la sierra con buenas vistas hacia La Moraña y planicies de la cuenca del Duero y, por el otro lado, el valle de Amblés y las cimas de la sierras de las Parameras y Gredos. Para ello quedamos: Día: Domingo 22/05/2022 Hora: 9:00. Lugar de salida: Plaza del Arrabal (o en Benitos a las 9:45) S...
XX DÍA REGIONAL DEL PATRIMONIO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por el protagonismo de la sociedad civil en la salvaguarda del Patrimonio. El Patrimonio Cultural constituye, junto con el Medio Natural, uno de los valores esenciales de nuestro sistema de vida, por lo que compete a todos los ciudadanos su salvaguarda para las generaciones futuras. Esta es la base sobre la que se asienta la existencia de normas específicas de protección y garantía de su conservación. El ejercicio de esta responsabilidad social ciudadana se explicita, la mayor parte de las veces, en lo que conocemos como “voluntariado”, ligado con asociaciones de tal naturaleza pero también con la labor callada y anónima de muchos particulares. Al hablar de voluntariado y de su valor en relación con el Patrimonio Cultural es preciso desterrar la idea de que se recurre a una fórmula que precariza el trabajo...
Actividades
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Estimado/a amigo/a: Dentro de las actividades programadas en las V Jornadas de Naturaleza y Medio Ambiente de Arévalo y su Tierra, hemos incluido este año dos actividades que nos parecen muy interesantes. En primer lugar, mañana sábado, 7 de mayo, queremos acercarnos a la localidad de El Oso y participar de la actividad titulada "Geolodía de la luna a través del telescopio". El acto tendrá lugar entre las 22:00 y las 23:30 horas. De esta forma saldremos de Arévalo en torno a las 21:40 horas, desde la plaza del Arrabal, junto a la iglesia de Santo Domingo. De igual forma, el domingo 8 de mayo, saldremos de este mismo lugar, a las 9:30 horas, para participar de la actividad "El laberinto de las tormentas", que tiene lugar en la cercana localidad de Villaflor dentro de la programación "Geolodía 2022" que organiza la Sociedad Geológica de España. Te invitamos a participar de estas actividades. Iremos en coches particulares y, como siempre, la participación es ...
V Jornadas de Naturaleza y Medio Ambiente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones