Entradas

I Jornadas de Introducción a la Historia del Arte: el Patrimonio de Arévalo.

Imagen

Carlos Gallego, dibujante, ilustrador

Imagen
Hace ya bastantes meses, manteníamos con Carlos Gallego una conversación telefónica de carácter estrictamente profesional cuando, sin saber de qué manera, salió a colación su actividad, su particular dedicación laboral. Era ilustrador y ello le había llevado a crear una preciosa colección de plumillas referidas a monumentos, lugares, rincones de las más afamadas localidades de nuestro País. Carlos Gallego nace en 1958 en Madrid. Sus raíces con nuestra tierra tienen su origen en Adanero y, antes, en Arévalo ya que sus abuelos eran arevalenses. En su profesión se define como autodidacta y ha trabajado el dibujo en sectores de animación, prensa y diseño gráfico. Ha colaborado, asimismo, en la ilustración de libros, en especial libros de texto. Sus trabajos aparecen en publicaciones de las más importantes editoriales españolas. Actualmente está trabajando con la editorial inglesa Mac-Millan. Ante ha trabajado con Oxford y Pearson, tambien inglesas De forma simultánea lleva ya vein...

Ayer sábado, en Arévalo

Imagen
Preparándonos para empezar la visita a Credo. En el trayecto entre las iglesias de Santa María y San Martín se nos dan amplios  detalles sobre las peculiaridades arquitectónicas y urbanísticas de  la plaza de la Villa y de los elementos que la conforman.  En la plaza " de Perejil " se nos ofrece una magistral explicación sobre  las familias moriscas  que habitaron este barrio además de otros aspectos  muy interesantes del antiguo Mentidero arevalense. En el patio de la casona de las Milicias pudimos disfrutar de uno de los  escasos  espacios de ambiente morisco que nos quedan.   Frente la casa de los Gutiérrez-Altamirano. Este edificio es uno  de los más  singulares elementos del patrimonio histórico que  nos quedan.  Pese a ello su estado de conservación es lamentable.

Ayer viernes, en Coca

Imagen
Inauguración en Coca de la exposición "Entre el Voltoya y el Trabancos".

Visita en grupo a Las Edades del Hombre

Imagen
Mañana sábado,  sobre las 10,30 horas de la mañana y en la plaza de la Villa junto a la iglesia de Santa María, hemos quedado para efectuar la visita a la exposición " Edades del Hombre ". Habrá un grupo con guía y otro grupo que hará la visita por su cuenta. Una vez terminemos daremos un paseo por el antiguo barrio de la Morería.