
27 oct 2008
Campaña para la retirada de cables.

23 oct 2008
Los escolares de Arévalo se acercarán al teatro de la mano de Corsario, Teloncillo y María Parrato

21 oct 2008
Cables e impacto visual
Para ello, desde la asociación se ha elaborado un estudio detallado en el que se puede constatar la existencia de numerosos cables en los entornos de los que consideramos algunos de los principales edificios histórico-artísticos y patrimoniales pertenecientes nuestra ciudad, dentro de una zona declarada Conjunto Histórico Artístico, entre los que se encuentran algunos inmuebles declarados como Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, como la iglesia de Santa María o la de San Miguel.

Comunicado de prensa.
La Alhóndiga de Arévalo
asociación de cultura y patrimonio.
Flora de la Universidad...
19 oct 2008
Ayuda a la puesta en marcha del museo de Arévalo
DON VIDAL GALICIA JARAMILLO, ALCALDE-PRESIDENTE DE ESTE AYUNTAMIENTO,
HACE SABER:
Que desde el Ayuntamiento, se están ultimando los detalles para la apertura del MUSEO DE HISTORIA DE ARÉVALO.
Que por dicho motivo, se invita a todos los vecinos que dispongan de algún bien que pueda considerarse como histórico, a ponerse en contacto con los responsables municipales para que éstos evalúen si son susceptibles de ser expuestos (se les atenderá en las oficinas de la 2ª planta – derecha).
Como ejemplo de este tipo de materiales, podrían ser válidos y siempre redundando en que reflejen algún aspecto del pasado de Arévalo, los siguientes:
- Documentos antiguos, Libros, cédulas, billetes, programas de fiestas, revistas arevalenses, etc.
- Fotografías de personajes o paisajes de la villa.
- Cuadros, Láminas, Grabados.
- Cerámicas.
- Monedas.
- Imágenes religiosas, publicaciones relacionadas con festividades religiosas de la ciudad.
Se trata de bienes que podrán ser expuestos en régimen de depópsito (con la posibilidad de que vuelvan a sus propietarios sie estos lo deciden) o como cesión, de forma definitiva. En todo caso, el ayuntamiento emitirá la correspondiente certificación garantizando los derechos de los propietarios y por su puesto en la exposición al público se hará mención a la persona que ha depositado algún bien en el museo.
Con el deseo de que entre todos logremos que el Museo de Arévalo sea una institución lo más digna y representativa posible, os damos las gracias por vuestra colaboración.
Arévalo, 30 de Septiembre de 2008
EL ALCALDE
Vidal Galicia Jaramillo
18 oct 2008
17 oct 2008
Exposición de Mónica Oliva
14 oct 2008
8 oct 2008
Arévalo. Otro punto de vista.
6 oct 2008
La iglesia de San Nicolás de Bari en Arévalo ya está incluida en la Lista Roja del Patrimonio.

La asociación, constituida el pasado verano, inició una campaña en el mes de agosto con el fin de que se incluyera tanto la iglesia de San Nicolás de Bari como el edificio que albergaba las dependencias del antiguo colegio de los Jesuitas, al considerar que reúnen las condiciones necesarias para ser incluidos en una lista que recoge aquellos elementos del Patrimonio Histórico español que se encuentren sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores.
No obstante para La Alhóndiga de Arévalo, la inclusión del monumento en esta enumeración supone sólo el inicio de la campaña para la verdadera recuperación del templo, ya que con la aparición en el catálogo de monumentos en peligro, se da a conocer a un nivel más amplio el estado de ruina, así como sacar los colores a los responsables de que este vestigio de nuestro pasado vuelva a su esplendor.