
31 ene 2009
30 ene 2009
Vídeo de Arévalo.
Desde Madrid, Ana Isabel Bragado nos hace llegar este vídeo, montado con instantaneas de Arévalo que ponemos a disposición.
28 ene 2009
Álbum número 3
Feria de Arte contemporáneo 2009

Mas información en feriaarevalo
27 ene 2009
23 ene 2009
21 ene 2009
La Fundación Santa María la Real reúne en Aguilar a expertos europeos para poner en marcha el proyecto H-KNOW

En este sentido, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que dedican su actividad a la restauración necesitan, cada vez más, una serie de apoyos que les permitan estar constantemente al día en las últimas soluciones y avances técnicos. Tan solo así, lograrán mantener su flexibilidad y competitividad en el mercado.
Que las PYMES puedan acceder al conocimiento científico de Universidades y Centros de Investigación Especializados es uno de los principales objetivos del proyecto H-Know, promovido por la Fundación Santa María la Real. Para ponerlo en marcha la institución reunirá en su sede de Aguilar de Campoo y en el Molino de Salinas de Pisuerga a expertos y profesionales de nuestro país, pero también de Alemania, Italia, Francia y Portugal, durante los días 22 y 23 de enero.
La meta de este encuentro es sentar las bases para la creación de un soporte informático, que permita el trabajo en red, la colaboración virtual entre PYMES y Centros Especializados. Otro de los objetivos es crear un flujo constante de información, de intercambio de experiencias y trabajos entre ambas partes, que pueda almacenarse y consultarse en cualquier momento.
El primer paso, por lo tanto, será sentar las bases, los criterios sobre los cuáles crear este gran soporte virtual y a partir de ahí empezar a trabajar en su construcción y mantenimiento.
La Peña Arevalense organiza sus XII Jornadas Taurinas en las que se entregarán los premios a los mejores de la Feria
El viernes 23 de enero, el presidente de la asociación, Pelayo García Alonso, inaugurará el ciclo de conferencias en una jornada en la que se tratará de la “Evolución del Caballo: El Caballo Torero”. Intervendrán los caballeros rejoneadores Álvaro Domecq y Leonardo Hernández hijo. La tertulia estará moderada por el crítico taurino especialista en toreo a caballo de la revista “Aplausos” Juan Manuel Sánchez Morate.
Antes de comenzar las charlas, habrá una actuación de flamenco del grupo de baile español “Aires de Cádiz”, con el espectáculo “Retazos”, como acto inaugural de las jornadas.
La jornada del sábado 24 de enero se centrará el debate sobre la información taurina en una mesa que lleva por título: “El periodismo taurino ante el Siglo XXI”. El presidente de la Peña taurina Abulense y conductor de los programas taurinos de Punto Radio y Televisión Ávila, Luís Miguel Martín Jorge moderará una tertulia en la que intervendrán Mónica Pérez Alaejos, periodista de Punto Radio y Televisión Castilla y León; Federico Arnás, director del programa “Tendido Cero”, de Televisión Española y José Carlos Arévalo, director de la revista “6 Toros 6”.
El ciclo se reanuda el viernes 30 con un coloquio que lleva por título “Adolfo Martín: Toros con emoción y verdad para grandes toreros” en la que el ganadero Adolfo Martín y los matadores de toros Antonio Ferrera y Diego Udiales departirán sobre el conocido hierro. El debate estará moderado por el crítico de El Norte de Castilla y Cadena SER Domingo Nieto.
Por último el sábado 31 de enero, se cierra este certamen taurino con una mesa redonda sobre “Manolete en plena actualidad” moderada por el crítico de Canal 33 de Televisión y Onda Cero Radio Julián Agulla. Este día participan el biógrafo de la mítica figura del toreo Paco Laguna; el matador de toros y familiar de Manolete Agustín Parra, Parrita y el popular fotógrafo taurino, que realizó las últimas fotografías del diestro al que Islero segó su vida en la plaza de Linares Francisco Cano Lorenza.
Al finalizar la tertulia se procederá a la entrega de los premios a los triunfadores de la Feria de San Victorino. De esta forma el rejoneador Roberto Armendáriz, recibirá el premio a la mejor faena de toreo a caballo ‘Ciudad de Arévalo’ en su cuarta edición por su actuación en la corrida que tuvo lugar el martes 8 de julio de 2008.
Por su parte el Premio “Cochinillo de Oro” a la mejor faena en su sexta edición ha recaído en el novillero Miguel Ángel Delgado como autor de la mejor faena de la novillada con picadores celebrada en Arévalo, el sábado 12 de julio de 2008.
En cuanto a los premios para los subalternos, que se otorga a los peones que actuaron en la novillada del sábado 12 de julio de 2008, el banderillero Basilio Mansilla Navarro, de la cuadrilla de Rubén Pinar recogerá el premio al mejor par de banderillas; mientras que Francisco Raúl Núñez Quirós, de la cuadrilla de Miguel Ángel Delgado recibirá el II Premio “Legumbre de La Moraña”, a la mejor brega. A su compañero Juan Carlos Fernández López, se le ha otorgado el premio al mejor puyazo.
Las charlas serán clausuradas por el alcalde de la ciudad, Vidal Galicia Jaramillo y el secretario de la Peña Taurina Arevalense José Antonio García Pulido.
En paralelo a las Jornadas taurinas y entre los días 23 de enero y 1 de febrero, en la iglesia de San Martín se podrá ver una exposición de óleos con una muestra de la obra de pintura taurina del artista Paco Sanz.
15 ene 2009
Memoria fotográfica nº 3.
El tercer álbum de la Memoria Fotográfica de Arévalo, se dedica a instantáneas de rincones, paisajes y sitios de nuestra ciudad. Creemos que merece la pena echar una mirada retrospectiva a estos lugares que en muchos casos han cambiado de forma notable, mostrándonos un Arévalo que muchos ni siquiera hemos llegado a conocer. Esperamos que os guste.
11 ene 2009
10 ene 2009
9 ene 2009
Avileses.
8 ene 2009
Otra vez San Nicolás
Suscribirse a:
Entradas (Atom)