Entradas

La mejor virtud de un buen diplomático ...

Imagen
Carlos Blasco . Embajador de España en China Sergio Casquet Nacido en Fuentelencina (Guadalajara), se traslada desde muy pequeño a Arévalo (Ávila), donde, además, se encuentran sus orígenes. Ingresó en 1972 en la carrera diplomática. Ha sido, entre otros cargos, director de las Relaciones con las Comunidades Europeas y director general de Relaciones Económicas Internacionales. (más en Diario de Ávila )

Arévalo

Imagen
Y entraré por este tejadillo o pórtico a tierra adentro de Ávila, comenzando por Arévalo, que desde antiguo ha sido un pueblo grandecito; y un historiador barroco del pueblo, buscando estos blasones y progenies antiguas y orientales, se acordó hasta de los caldeos a propósito de la antigua iglesia cisterciense de La Lugareja, que digamos que es uno de los dos polos artísticos e históricos de la población, siendo el otro la Plaza de la Villa. Arévalo tiene también un castillo donde estuvo encerrada doña Blanca, y sus historias de caballería medieval en torno suyo; y una vez destruido aquél, ya en tiempos modernos, fue destinado a cementerio e inspiró por cierto el poema unamuniano A un cementerio castellano , que es hermosísimo. Y, en su vecindad, en el barrio de la desaparecida iglesia de San Pedro, y en la cercanía también de la Plaza de la Villa, vivió de niño Juan de Yepes. La Lugareja fue una fundación de caballeros franceses para monjas cistercienses, pero sus alarifes y albañil...

Aniversario de Blasco Ibáñez

Imagen

Los toros y la caza...

Imagen
Los toros y la caza, por raúl zurdo J.L.Robledo Primero fue su afición a los toros y a la caza, en especial a los galgos, y después su interés por la fotografía. Esta mezcla, miles de kilómetros recorridos y cinco años de experiencia, han permitido al arevalense Raúl Zurdo abrirse un pequeño hueco en el mundo de la fotografía taurina y cinegética, como lo avalan los distintos galardones logrados en los últimos años. (más en Diario de Ávila )

En el camino

Imagen
Jack Kerouac (1922-1969) es el novelista más destacado y emblemático de la generación beat. Pasó la mayor parte de su vida entre un doble binomio, por un lado la tranquilidad que le inspiraba la casa de su madre, y por otro viajando de costa a costa de los Estados Unidos. Esta paradoja contribuyó a que no encontrase nunca su lugar, algo que se vislumbra en parte en todas sus novelas. Este desarraigo personal le llevó a buscar algo diferente en su modo de vida, en su forma de escribir y, más aún, en los valores sociales de la época. Desde los diecisiete años en que comenzó a escribir siempre estuvo buscando un estilo propio. Entre sus obrar más destacadas: En el camino, Los subterráneos y Los Vagabundos del Dharma. La generación beat fue un movimiento cultural que se desarrollo principalmente en Estados Unidos en la década de los cincuenta. Algunos de los elementos más importantes de este fenómeno son el rechazo de los valores culturales americanos, la consideración de las drogas y el a...