Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

La Hermandad de San Roque

Imagen
Corría el año 1581 y una enorme epidemia de peste asolaba toda la región castellana, llenando de luto a infinidad de familias. Arévalo se salvó milagrosamente de tal calamidad, lo que motivó que el día de la navidad del citado año se constituyera, en la entonces Villa, la Her­mandad de San Roque. Reunidos doce señores de los más entusiastas y devotos del Santo, juraron entre sí dedicarle culto y devoción el 16 de agosto de todos los años, redactando sus estatutos, en los que se fijó el número limitado de Hermanos y los actos religiosos y profanos que habían de celebrarse. Han desaparecido de la Hermandad los libros de actas anteriores al siglo pasado. Sólo existen dos en la actualidad, que reflejan, sin duda alguna, el pasado de la Institución, a juzgar por las actas en ellos levan­tadas. Nunca podrán ser ni más ni menos de doce los Hermanos. Han de celebrarse vísperas en el día de la Virgen, al anochecer, y a su ter­minación se quemará una gran hoguera de «cañaveras». Ahora se queman ...

La Llanura número 195

Imagen
Llegamos a 15 de agosto de 2025. Como todos los meses ponemos a vuestra disposición nuestra revista "La Llanura".  En este caso se trata de la número 195. Para su lectura y/o descarga: Desde SCRIBD Desde Drive

Semana cultural de Muñosancho. EL CONVENTO DE CARDILLEJO

Imagen
El próximo sábado, día 9 de agosto, a las 19.00 h y en el marco de la semana cultural de Muñosancho, Javier S. Sánchez impartirá la conferencia “El Convento de Cardillejo”. Se trata de un trabajo de investigación sobre el convento de franciscanos menores descalzos, siglo XVI, que se encontraba en el camino de Fontiveros a Rivilla de Barajas. Bajo la advocación de Nuestra Señora de Cardillejo, llegó a alojar hasta treinta y cuatro frailes de la orden franciscana en la rama conocida como los observantes, seguidores de la regla de san Francisco de Asís y en oposición a los conventuales. También se los conoció como alcantarinos por ser san Pedro de Alcántara el impulsor de la reforma. En esta conferencia se tratarán aspectos relativos a la orden franciscana, la relevancia de este convento como Noviciado o Casa de Estudios, su fábrica, el patronazgo y la vida monástica. Como figura clave se citará a San Pedro Bautista, de San Esteban del Valle, quien fuera guardián de Cardillejo (1574...