Entradas

Cosas que hicimos en 2019, en noviembre

Imagen
El sábado, 2 de noviembre, estuvimos en San Martín del Castañar participando del acto " El luto de los ángeles " que organiza el proyecto "Musas" de Salamanca. Procesionamos desde el Humilladero hasta le Necrópolis del Castillo de San Martín y terminamos en la sala "Bolosea" de la fortaleza medieval intercalando poemas, como es habitual, con las canciones interpretadas por el coro "Francisco Salinas" de Salamanca. El domingo, 10 de noviembre, un grupo de arevalenses entre los que se encontraban algunos niños, acudimos a la llamada de Fran Durán para recoger bellotas con el fin de, más adelante, promover una siembra en espacios naturales que aún estaban por determinar, dentro del término municipal de Arévalo. El viernes, 22 de noviembre, dentro de nuestra habitual tertulia de "La Alhóndiga" el escritor Luis Arranz Boal, natural de Bernardos (Segovia), presentó en la Biblioteca Pública de Arévalo su libro "Poemas con ...

Cosas que hicimos en 2019, en octubre

Imagen
El 4 de octubre de este año que termina, en la Tertulia de "La Alhóndiga" correspondiente al referido mes, Ricardo José Gómez Tovar presentó su novela " La casa de los cuatro puntos cardinales ". El acto de presentación tuvo lugar, como es habitual, en la Biblioteca Pública de Arévalo. El 13 de octubre, domingo, paseamos por las veredas del río Adaja, disfrutando de las alamedas teñidas de ocres, amarillos, verdes... Se trataba de nuestra habitual excursión anual para disfrutar de la "otoñada". En esa misma mañana del 13 de octubre nos llegó la muy triste noticia de nuestro queridísimo amigo el profesor José Luis Gutiérrez Robledo.  El 15 de octubre pusimos a disposición de nuestros lectores "La Llanura" número 125. En su portada nos hacíamos eco de algunas propuestas que podrían servir para incentivar el Turismo de Arévalo y su Tierra de cara a la que iba a ser inminente nueva edición de la Feria Internacional conocida como "...

Cosas que hicimos en 2019, en septiembre

Imagen
En septiembre realizamos dos importantes actividades relacionadas, de forma específica, con el teatro. En primer lugar se entregó a la Ciudad de Arévalo la colección fotográfica " El teatro de Arévalo " que forma parte de la " Memoria Fotográfica de Arévalo ". La colección, en formato expositivo, se colocó en la antesala del Teatro "Castilla" con la intención de que permanezca en ella de forma permanente. Por otra parte, el 28 de septiembre pusimos en escena, en el mismo Teatro "Castilla", el acto cultural " Lorca de Memoria " que organizado por la Asociación "La Alhóndiga" y dentro de la VI edición de "Verso Libre", sirvió de nuevo como encuentro de poetas, rapsodas, cantores y músicos venidos desde las provincias de Salamanca, Valladolid, Segovia y Ávila. El acto sirvió para recordar la vida y obra de Federico García Lorca, uno de los mejores poetas de todos los tiempos, y de una personalidad arrollador...

Cosas que hicimos en 2019, en agosto

Imagen
El 10 de agosto acompañamos a nuestros amigos de Bercial de Zapardiel en la presentación del Centro de Estudios Bercialeños " El Calvache " entre cuyos fines están la promoción y salvaguarda de la Cultura y el Patrimonio de esta localidad vecina. El 13 de agosto nos acercamos a las proximidades del monasterio de "La Trapa" y disfrutamos de la observación de "Las Perseidas"tambien conocidad como "Lágrimas de San Lorenzo". El 15 de agosto publicamos el número 123 de nuestra revista cultural "La Llanura". En el editorial de este mes hacíamos crítica de la poda brutal llevada a cabo en los álamos del lado derecho del paseo de la Alameda. El sábado 17 de agosto fuimos al Soto a pasar un rato con los vecinos y amigos de Espinosa de los Caballeros en la actividad que realizan en ese paraje natural en el contexto de la festividad de Nuestra Señora de la Asunción. El 25 de agosto por la mañana bajamos al paraje de "La...

Macrogranja porcina en Espinosa de los Caballeros

Imagen
El pasado 12 de diciembre el BOCyL publicaba un anuncio referente al periodo de información pública relativa a la solicitud de la autorización ambiental y al estudio de impacto ambiental del proyecto de ampliación de una explotación porcina de cebo, en la parcela 582 del polígono 9, en el término municipal de Espinosa de los Caballeros (Ávila). (Expte.: 018-18-AAAV). Con esta solicitud, la empresa “NILASA, S.A.”, con domicilio social en la calle Arturo Soria de Madrid, pretende ampliar la explotación porcina referida anteriormente, cuadruplicando prácticamente el número de cabezas con que cuenta en la actualidad.  Esta forma de actuar es bastante común en este tipo de macrogranjas, solicitando previamente las autorizaciones pertinentes para un número no muy grande de cerdos, construir para una capacidad de cabezas de ganado entre tres o cuatro veces superior y, posteriormente, solicitar la ampliación con las instalaciones ya realizadas, enmascarando así un impacto mucho may...