Entradas

El conveniente estilo

Leo una crítica, que se tendría el derecho de suponer que habría de ser estrictamente literaria, porque de literatura, de narración se trata, pero resulta que ahora también está ahí la política, y al autor se le sacan a relucir los colores —porque se supone igualmente que debería ruborizarse— porque en el pasado escribió esto o aquello, que ahora no resulta de recibo. «Scripta manent» ciertamente, y atestiguan: pero si es para perdición de su autor, ¿en qué mundo vivimos? El maestro Luis de León, que sabía que a su clase iban malsines y correveidiles para espiar lo que decía e ir con el cuento a los señores inquisidores, comenzó de repente a hablar en voz baja y de modo atropellado. Los alumnos protestaban, y el Maestro contestó: «Estoy ronco, y mejor es decillo así paso por que no nos oigan los señores inquisidores». No le valió, no obstante, de gran cosa esa prudencia y, como todo el mundo sabe, fue a parar a la cárcel. Lo apropiado en tiempos tan oscuros y con el tejado de vidrio ...

El lenguaje abre las puertas a la razón y a la vida

Vivimos sobre la tierra aunque el cemento y el asfalto la estén recubriendo. Vivimos el aire que respiran nuestros pulmones, aunque el desenfreno o la inconsciencia lo estén corrompiendo. Vivimos del agua, ese líquido imprescindible -lo "mejor es el agua" dijo el poeta griego-. Apenas pensamos que por encima de todos los adelantos tecnológicos, son esos elementos, esos principios fundamentales de la existencia, lo único que no nos puede faltar. No somos capaces de imaginar el día en que se dijera: "Mañana no hay aire; desde mañana nunca más habrá agua, ni campo, ni surcos donde sembrar". La naturaleza en la que estamos y que nos constituye es la única verdadera realidad. Epicuro había mostrado el carácter esencial de esa naturaleza que es también nuestro cuerpo: una maravillosa organización de la materia que nos conforma, nos realiza y que, como la "caída de las hojas en otoño", nos somete al paso del tiempo y, en él, nos deshace. La naturaleza humana se o...

CyL: LID, ZEPA, y otros acrónimos

Imagen
La absurda nomenclatura que utilizan los poderes públicos es, en realidad, un escudo contra la razón de los ciudadanos. Es una fórmula razonada y no razonable, para que no nos enteremos de aquello que, ¡gracias, señores políticos!, no debe preocuparnos. Así se inventan una relación inacabable de acrónimos que el ciudadano va interiorizando y, la mayor de las veces, admitiendo sin ningún tipo de posibilidad de discutir. Se trata, en suma, de alejar el conocimiento de la política del actor principal -el ciudadano- en beneficio del actor secundario -el político profesional-. Se trata de sustituir la voluntad popular por una suerte de cesión de ésta en beneficio (espúrio, off course) de quienes pueden retorcer la voluntad cedida a su interés personal e indelegable. (más en El Blog de Angel Soria )

Conferencia del profesor Jesús Hedo

Imagen
50 ANIVERSARIO DEL IES EULOGIO FLORENTINO SANZ CONFERENCIA A CARGO DE JESÚS HEDO El viernes, día 26 de febrero y a las 19,00 horas (7,00 horas de la tarde), el profesor Jesús Hedo Serrano dará una conferencia en el salón de actos del Instituto Eulogio Florentino Sanz sobre "Los Hermanos Machado".

¡¡MARCIAL, CAMBIA EL PASO!!

¡¡MARCIAL, CAMBIA EL PASO!! Desde pequeño he oído contar a mi padre la anécdota de Marcial. Cuando realizaba el servicio militar allá por los años cuarenta, tenía de compañero en el escuadrón a un tal Marcial. Hombre igual de bueno que bruto. Durante la realización de los ejercicios de instrucción, el sargento de su escuadrón, hombre paciente sin lugar a dudas, invitaba con cierta reiteración a Marcial a cambiar el paso. ¡¡Marcial!! ¡¡Cambia el paso!! Repetía con cierta insistencia, casi tanta como la facilidad con la que el mencionado se descompasaba con relación del resto del escuadrón. Cuando el sargento a la tercera o cuarta vez que le gritaba, cada vez más fuerte; Marcial, invariablemente, le contestaba: ¡Que lo cambie otro, mi sargento! Viene a propósito la anécdota, de los comentarios que desde ahora hace casi dos años, esta asociación a la que pertenezco y en la que desempeño el cargo de tesorero, recibe a través de cualquiera de sus miembros y que estos me transmiten...