El pinar en llamas.

Todos hemos sido testigos del incendio que se produjo en nuestro Pinar el pasado día 31 de julio (de 2012), que arrasó en diferentes frentes un importante número de hectáreas del Pinar de Arévalo y de algunos pueblos colindantes. Las llamas cruzaron el río por diversos puntos llegando hasta los pinares de Orbita y Espinosa; treparon por las escarpadas cuestas, alcanzando hasta lo más alto de las copas de los pinos, llevándose por delante todo cuanto había de vida vegetal y animal. Allí han quedado enterradas varias generaciones de pinos: los más viejos, sin duda centenarios, y los más jóvenes que representaban la garantía de supervivencia y el futuro del Pinar. El Pinar de Arévalo se ha ido formando a lo largo de los últimos mil años como un referente histórico que ha logrado integrar en torno a sí una forma de vida característica de la Comunidad de la Villa y Tierra de Arévalo. Nuestros archivos municipales están llenos de documentos que nos hablan de las relaciones de dominio que se ...