Entradas

Feliz Año 2019

Imagen

En el año 2018 (y IV)

Imagen
En octubre...   - En octubre seguimos recogiendo firmas en la plataforma Change.org " Por un acceso libre a "La Lugareja" de Arévalo ". - Y vio la luz nuestra Llanura número 113. Su página de portada recogía un editorial dedicado a " Las Fuentes del Soto ". -  Y el 20 de este mes, la Asociación Escritores "La Sombra del ciprés", en sus IV Premios ,  otorgó una mención especial a “La Alhóndiga”, asociación de Cultura y Patrimonio reconociendo la actividad continuada que desde ella se realiza en favor de la Cultura en General y la Literatura en particular. En noviembre...   - El 2 de noviembre, la Biblioteca Municipal de Arévalo acogió una nueva tertulia de "La Alhóndiga". En esta ocasión quisimos dedicarla al cine y para ello elegimos la epopeya espacial " 2001. Una odisea del espacio ". - El 3 de noviembre, por segundo año consecutivo, participamos, en la localidad salmantina de San Martín del ...

En el año 2018 (III)

Imagen
En julio...   - En el mes de julio y a instancias de la asociación cultural "La Alhóndiga", la iglesia de San Nicolás de Arévalo salió de la Lista Roja del Patrimonio que promueve Hispania Nostra. Por entonces manifestamos que siendo partidarios de la futura creación del Museo de Arte Contemporáneo propuesto por la Fundación "Adrastus-Lumbreras" no somos partidarios de que el edificio de los jesuitas y otras propiedades municipales le sean vendidas a esta fundación.  Sí somos partidarios de que los terrenos y el edificio del antiguo "Corralón" y el resto de propiedades les sean cedidas por el tiempo que se considere preciso, tal y como se contemplaba en la propuesta inicial.  - El 15 de julio vio la luz nuestra Llanura número 110 . Su editorial estaba dedicado a la iglesia de San Nicolás de Arévalo. Al tiempo, se emitió una nota de prensa a los medios informando de las noticias importantes en torno a la antigua iglesia y al colegio de los ...

En el año 2018 (II)

Imagen
En abril...   - El 6 de abril, primer viernes de mes, nuestra habitual tertulia literaria que se celebra en la Biblioteca Pública de Arévalo, estuvo dedicada a las fábulas de Tomás Iriarte y Félix María de Samaniego. - El 22 de ese mismo mes organizamos un paseo didáctico que nos llevó desde el Molino "Quemao" hasta el de "las Clarisas", mas conocido como "de Álvaro de Luna". Conocimos, de la mano de Carlos Oviedo, parte de la historia que estos viejos elementos industriales de la antigua villa guardan. - Conocimos en este mes de abril la propuesta de recuperación de los ríos de nuestra comarca, Adaja, Zapardiel y Trabancos, que Confederación Hidrográfica del Duero coordina a través del proyecto europeo LIFE DUERO . - El 27 de abril participamos en la VII edición de " PoemaRío " que organiza Cruz Roja. La actividad se encuadra dentro de las "Jornadas de Naturaleza y Medio Ambiente". En mayo...   - El 1 de...

Arquitectura clasicista en Castilla

Imagen
Nos hace llegar nuestro buen amigo Raimundo Moreno Blanco un documento de excepcional interés titulado: " Arquitectura clasicista en Castilla: datos para una biografía del arquitecto Francisco Cillero (1600/1601-1664) ".  Se trata de un trabajo del mismo Raimundo Moreno junto con Jesús Gascón Bernal que recoge apuntes biográficos de Francisco Cillero.  El documento aporta algunos planos parciales de Arévalo que son una verdadera delicia. Lo incorporamos a nuestra sección Documental . Acceso al  Documento