Entradas

Nuestro resumen del año 2017 ( y IV)

Imagen
En octubre comenzó una nueva etapa para nuestra revista cultural. A partir de la número 101, la revista  " La Llanura " tiene un mínimo coste de 0,50 euros con el fin de que pueda seguir siendo publicada en formato papel. El 21 de octubre asistimos al acto de inauguración de la Exposición " Pastores y Trashumancia en la Tierra de Medina " en el salón de actos del Ayuntamiento de San Pablo de la Moraleja y a la conferencia que sobre este tema impartió nuestro buen amigo Luis Gil . El 27 de octubre disfrutamos de una excepcional tertulia literaria sobre el libro " Los trabajos y los días de Silvestre Molona y Eufemia Palacín ", un extraordinario trabajo sobre sociedad y etnografía situado en la cercana localidad vallisoletana de La Zarza. La tertulia estuvo a cargo de nuestro quedrio amigo José María Lara Sanz , autor del libro. En octubre publicamos nuestro Cuaderno de Cultura y Patrimonio número XXXIX , un interesante trabajo de Luis...

Nuestro resumen del año 2017 (III)

Imagen
En julio pusimos a disposición de los interesados nuestro Cuaderno de Cultura y Patrimonio número XXXVIII, titulado, en esta ocasión, " Territorio, Población y Patrimonio Cultural ". El 20 de julio participamos en el acto de lectura y meditación titulado " Debajo del manzano " que tuvo lugar en el patio de la natal de San Juan de la Cruz en Fontiveros. El 21 de julio, en Arévalo su ciudad natal, en la biblioteca que lleva su nombre, nuestra Asociación quiso recordar con un acto-homenaje , a Emilio Romero Gómez , maestro de periodistas, en el I Centenario de su nacimiento. El 22 de este mes el grupo de poetas y rapsodas de "La Alhóndiga", en el contexto de las I Jornadas "Enclave de Juglaría" de Fontiveros puso en escena en la localidad natal de Juan de Yepes , el acto poético " En román paladino ". Un grupo de miembros de nuestra Asociación aprovecharon algunos domingos del mes de julio para limpiar y acondicionar ...

Nuestro resumen del año 2017 (II)

Imagen
El 1 de abril de 2017 el aula del Museo de Ferias de Medina del Campo acogió la reunión plenaria de la Federación de Asociaciones por el Patrimonio de Castilla y León en la que nuestra Asociación está integrada. A lo largo de este año mantuvimos nuestra actividad informativa sobre los métodos erróneos que se vienen realizando desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arévalo en relación con las podas y talas a que se somete al arbolado urbano de nuestra Ciudad. Insistimos entonces y seguimos insistiendo hoy  que, para realizar correctamente estas labores que afectan al patrimonio natural de todos los arevalenses, lo ideal es que, por parte de dicha Concejalía, se consulte a expertos realmente competentes en la materia. Seguimos insistiendo en el lamentable estado del puente de Valladolid o del Cementerio y de su entorno, buscando de forma reiterada que la institución municipal tomara cartas en el asunto y buscara el medio de adecentar en lo posible es...

Nuestro resumen del año 2017 (I)

Imagen
Comenzamos el año participando en la presentación en Fontiveros del Proyecto “Villa de la poesía” , una idea original de Javier Sánchez Sánchez cuya intención es dotar a esta Villa abulense de identidad propia utilizando como eje vertebrador la poesía. Recordabamos ya, en ese primer mes del año 2017, al poeta Miguel Hernández en referencia a que la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados había aprobado, por unanimidad de todos los partidos políticos, la propuesta de declarar 2017 “ Año Miguel Hernández ”, con motivo del 75 aniversario de su muerte. Desde nuestra Asociación poníamos de manifiesto que era de todo punto necesario revisar las canalizaciones de aguas fecales de nuestra Ciudad de forma que pudieran evitarse los repetidos vertidos que se estaban produciendo en los ríos Adaja y Arevalillo. En el mes de febrero, en nuestro programa radiofónico " Recortes de Historia " que se emite cada miércoles, recordábamos la figura de Emilio Romero , c...

La Llanura número 103

Imagen
Ponemos a vuestra disposición los enlaces a "La Llanura" número 103, correspondiente al mes de diciembre de 2017, para su descarga en formato digital. EN PDF EN SCRIBD Todas las Llanuras están en los siguientes enlaces: De la 1 a la 79 De la 80 a la 103