Entradas

Del Arévalo muerto

Imagen
Espadaña de la antigua iglesia de Santiago. Derribada en 1928. Cuatro arcos, un castillo, una torre y una tela india Según referencias autorizadas, hará unos cuarenta y tantos años que la atrevida e irresponsable piqueta municipal tiró abajo en Arévalo cuatro bellos arcos, y, poco después, bombos, troneras, fosos y cuevas del castillo. Se alzaban los cuatro arcos a que aludo en los lugares siguientes: a la entrada del puente del Cementerio, en las Almenillas, a la salida de la calle de San Juan y en la Encarnación. Se necesitaban empedrar calles y colocar aceras, y al Ayuntamiento de aquel entonces no se le ocurrió otra cosa que echar abajo bellezas artísticas y sagrados recuerdos del pretérito. Lo que extraña y llena de asombro, es cómo el pueblo no se estremeció al reducir a escombros sus cimientos fundamentales. Esta pasividad, bien meditada, da una idea de pereza mental, de insensibilidad y de amodorramiento, que indigna, por no decir repugna y averg...

En memoria de Luis García-Sancho Martín

Imagen
Nos hacemos eco de la triste noticia de la muerte de Luis García-Sancho Martín, tío de nuestro querido amigo Luis José Martín García-Sancho. Que la tierra le sea leve.

Los argumentos a favor del adoquinado

Imagen
Derribo del Palacio Real en 1976 Los argumentos que hemos leído y escuchado, hasta ahora, a favor del adoquinado del Paseo de Gómez-Pamo son estos: 1. " Pues va a quedar bien bonito " .  Este es uno de los argumentos que tienen un peso incontestable (escrito con ironía, con mucha ironía). Cuentan que hacia 1976, cuando se derribó el palacio Real, hubo algunos preclaros arevalenses que opinaban que la plaza del Real iba a quedar mucho más amplia, bonita y luminosa, una vez el palacio (entonces convento) quedara convertido en un solar. 2. Se trata de un proceso de adecuación del parque . ¿Adecuación a qué? ¿Para qué? ¿Hay un proyecto claro de lo que se quiere hacer? ¿Está seguro, señor alcalde, de que esto no es una improvisación más de las muchas a las que nos tiene usted acostumbrados? ¿Dentro de la presunta adecuación se contemplaba la rotura de la antigua canalización de suministro de agua al Ex-convento de la Santísima Trinidad? 3. Se trata de ...

Medias verdades y algunas mentiras

Imagen
Fotografía de José Luis Corredera Consideramos como media verdad el titular  con el que el Diario de Ávila se despacha el pasado sábado 12 de noviembre cuando afirma, sin ambages, que nuestra Asociación le pide al Ayuntamiento un estudio del Parque Gómez Pamo. A pesar de que el periódico en cuestión disponía de una copia íntegra de nuestra solicitud, copia que está publicada en este mismo blog y que podéis consultar pulsando aquí , parece querer simplificar la información adaptándola a no sabemos qué intereses. La Asociación lo que propone exactamente en su escrito es que, antes de realizar ninguna actuación en el Paseo, “ se estudien, de forma conveniente las peculiares características del Parque “Gómez Pamo”, así como su Historia y la forma, el momento y las cualidades en que fue concebido. Que una vez conocida su Historia se proceda a realizar una correcta recuperación de dicho parque, buscando, en todo momento, evitar que prosiga el deterioro que, por culpa del descono...

Recuerdos

Imagen