Entradas

Otoño en el Arevalillo

Imagen
Algunos restos de argamasones evidencian la existencia de varios molinos medievales en el curso del río Arevalillo. El grupo llega a los restos de la antigua presa romana. La presa romana del Arevalillo.  Esperando. Al fondo la ermita de "La Lugareja". El molino de "El Cubo". Acariciando al joven mastín. Otoñada en el Arevalillo. La presa del molino "Quemao". El puente de los Barros.

Molinos en Arévalo en el año 1751

Imagen
Un molino, sito en el río de Adaja, distante de esta Villa como trescientos pasos, poco más o menos, propio del Colegio de la Compañía de Jesús de esta Villa; tiene tres muelas y dos rodenos, con los que muele, con agua corriente del citado río, siete meses del año, con dos muelas, y los cinco restantes con una arrepresada; el qual trahe en arrendamiento Gabriel Pabón, vecino de esta Villa, por la sexta parte que produce, que serán en el todo mil y doscientas fanegas, y de éstas tocan mil a dicho Colegio, y las doscientas fanegas a dicho arrendata­rio; otro, situado en el río de Arevalillo, dista dos leguas de esta Población, tiene tres muelas, es propio de don Francisco Sanz y otros ynteresados; el qual muele, con agua corriente de dicho río, zinco meses con dos muelas, por estar de reserva la otra; el qual dará de útil en cada un año ciento y cinquenta fanegas, y de éstas, las ochenta questa de renta y perciven dichos ynteresados, y las setenta quedan a veneficio de Josep...

Otoño en el Arevalillo - Agua para el Arevalillo

Imagen
El próximo domingo haremos una salida al campo para recorrer el río Arevalillo desde el desagüe del canal de las Cogotas hasta Arévalo. Veremos el lugar por donde se vierte el agua sobrante de regadío desde la balsa de Nava de Arévalo. Desde "La Alhóndiga" hemos solicitado a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) un caudal ecológico para este río y, hasta la fecha, no hemos obtenido una respuesta por parte de la CHD. Con este paseo se iniciará una campaña de recogida de firmas para conseguir el mencionado caudal ecológico. También visitaremos la presa romana del Arevalillo y distintos restos de antiguos molinos o puentes dispersos por su cauce, incluido el del cubo, entre la Lugareja y el río. Recorreremos la parte izquierda de la loma del río y al acercarnos a Arévalo iremos viendo Párraces, Machín y la Lugareja desde un lugar muy poco frecuentado y desconocido para la mayoría de la gente. Veremos los colores del otoño incrementados a medida que nos vamos ace...

Presentación del libro "Oscura lucidez"

Imagen

Diccionario de la Moraña

Imagen
Pulsa en la fotografía para acceder Aunque ya nos hemos hecho eco en anteriores ocasiones de este Diccionario de la Moraña , creemos que, por su importancia, conviene volverlo a traer a colación.