Entradas

Cuaderno de Cultura y Patrimonio número XXIII

Imagen
Dedicado en esta ocasión al barrio de la Morería de Arévalo, ponemos a disposición de los interesados nuestro Cuaderno de Cultura y Patrimonio número XXIII. Cuaderno XXIII

Poder contra verdad

Imagen
Poder contra verdad

No estamos todos

Imagen
Fotografía de Luis José Martín García-Sancho  “¿Estamos todos? ¿Falta alguno? ¿Usted, Fabio?” Así comenzaba invariablemente las clases un profesor que tuve en mi juventud. Era su forma de pasar lista a la clase. El preguntarme a mí era porque antes de iniciar sus explicaciones de la asignatura, solía yo, brazo levantado para pedir la palabra, plantearle alguna cuestión sobre lo último que nos hubiera explicado en la anterior clase. Respondía mis dudas y continuaba avanzando en la materia en la que debía aleccionarnos. Y así avanzando era la forma de construir. Avanzábamos en las diferentes asignaturas y se iban construyendo unas nuevas personas, día a día.   Viene esto de mi recuerdo a propósito de las visitas a Arévalo, una la que organizó “La Alhóndiga” el pasado domingo 16 de febrero y la otra la organizada por “ASADHOS” el sábado 22 del mismo mes. En la del domingo, se trataba de recorrer ciertas calles del casco histórico de la ciudad, con especial interés en el P...

Fragmento

Imagen
Fragmento del vídeo grabado por Julio Pascual Muñoz el pasado 16 de febrero de 2014 en el contexto del Paseo Cultural realizado por La Alhóndiga, asociación de Cultura y Patrimonio.

Por tierras de España

Imagen
El hombre de estos campos que incendia los pinares y su despojo aguarda como botín de guerra, antaño hubo raído los negros encinares, talado los robustos robledos de la sierra. Hoy ve a sus pobres hijos huyendo de sus lares; la tempestad llevarse los limos de la tierra por los sagrados ríos hacia los anchos mares; y en páramos malditos trabaja, sufre y yerra. Es hijo de una estirpe de rudos caminantes, pastores que conducen sus hordas de merinos a Extremadura fértil, rebaños trashumantes que mancha el polvo y dora el sol de los caminos. Pequeño, ágil, sufrido, los ojos de hombre astuto, hundidos, recelosos, movibles; y trazadas cual arco de ballesta, en el semblante enjuto de pómulos salientes, las cejas muy pobladas. Abunda el hombre malo del campo y de la aldea, capaz de insanos vicios y crímenes bestiales, que bajo el pardo sayo esconde un alma fea, esclava de los siete pecados capitales. Los ojos siempre turbios de envidia o de tristeza, guarda su presa y llo...