Entradas

Juan Ignacio Luca de Tena

Imagen

11 de enero del año 49 a.c.

Imagen
El río Rubicón tenía especial importancia en el derecho romano porque a ningún general le estaba permitido cruzarlo con su ejército en armas. A partir de 59 a. C., sirvió de frontera entre las provincias romanas y la Galia Cisalpina, para que así Roma quedara protegida de amenazas militares internas. El río entró en la historia por ser su cruce el detonante o casus belli de la Segunda Guerra Civil de la República de Roma. Marcaba el límite del poder del gobernador de las Galias y éste no podía —-mas que ilegalmente— adentrarse en Italia con sus tropas. La noche del 11 al 12 de enero de 49 a. C. Julio César se detuvo un instante ante el Rubicón atormentado por las dudas: cruzarlo significaba cometer una ilegalidad, convertirse en enemigo de la República e iniciar la guerra civil. Julio César dio la orden a sus tropas de cruzar el río, pronunciando en Latín la frase «alea iacta est» (la suerte está echada») según Suetonio. De acuerdo con Plutarco (en sus “Vidas Paralelas”) Julio César ci...

Samuel Dashiell Hammett

Imagen

La loza dorada en la Corte de Arévalo

Imagen
Jorge Díaz de la Torre nos ha hecho llegar este interesante reportaje publicado hace algún tiempo sobre la loza dorada en la corte de Arévalo. 

Presentación del libro "Tirando" de Juan Carlos Vegas

Imagen
El próximo 14 de enero, a las 20,30 horas se presentará el libro Tirando de Juan Carlos Vegas El próximo 14 de enero de 2011, viernes, a las 20,30 horas (8,30 de la tarde) en el Centro Cultural   San Martín de Arévalo (Plaza de la Villa, s.n.), se presentará el libro titulado “Tirando” de Juan Carlos Vegas Sánchez. Este libro se publica desde la colaboración conjunta del Excmo. Ayuntamiento de Arévalo a través de su Concejalía de Bienestar Social, Caja de Ávila a través de su Obra Social y la Asociación de Cultura y Patrimonio La Alhóndiga de Arévalo. Juan Carlos Vegas Sánchez : Nacido en Arévalo, en la llanura castellana en 1955, es el del medio de ocho hermanos, de rasgo severo y mirada risueña. Cursó estudios técnicos en la Universidad Laboral de Tarragona. A la edad de ser tornero fresador fue enviado a la Escuela de Magisterio de Ávila. En la mili cortó el pelo, puso vacunas, hizo cuentas y enseñó a leer. Cuando tocó la lotería en Arévalo, la fortuna le destinó a la Caja de...