Entradas

Pedirá aclaraciones

Imagen
EL ALCALDE DE ARÉVALO PEDIRÁ UNA "ACLARACIÓN" A LA JUNTA Así lo ha anunciado, al comprobar que la villa ha quedado fuera del programa de apertura de monumentos "Abrimos en Semana Santa". El alcalde de Arévalo, Vidal Galicia, ha anunciado hoy en declaraciones a los medios que pedirá a la Consejería de Cultura y Turismo una "aclaración" acerca de los motivos por los que la segunda localidad de la provincia ha quedado fuera del programa de apertura de monumentos "Abrimos en Semana Santa". (Más en AvilaRed )

Programa “Abrimos en Semana Santa”

Imagen
Nota de Prensa El Obispado pone en marcha el programa “Abrimos en Semana Santa” Varios templos abiertos, en colaboración con la Junta y Sotur Ávila, 30 de marzo de 2010: Desde el Obispado de Ávila, la delegación para el Patrimonio cultural informa de la puesta en marcha una nueva edición del programa “Abrimos en Semana Santa”, de apertura de templos durante esta semana de Pasión de este año 2010. Una vez más, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y a través de la empresa Sotur, se ha firmado este acuerdo de colaboración gracias al cual algunos de los más importantes templos de la ciudad y de otros lugares de la provincia, los cuales no suelen estar abiertos para visita turística habitualmente, se abren todos los días en un horario determinado. El programa se extiende desde el pasado viernes 26 de marzo al martes 6 de abril y en horario de 11 a 14 horas, y de 16. a 19 horas. Las iglesias abiertas en la ciudad de Ávila son: San Segundo (junto al Río Adaja), San Martín, Nuest...

Templos de Ávila abren sus puertas al turismo

Imagen
Templos románicos y mudéjares de Ávila, cerrados al culto, abren sus puertas al turismo en Semana Santa . . más en Gente en Ávila

El puente de los Barros

Imagen
Tal es el aspecto que presenta dicho puente, por todos conocido, que muy bien pudiera pensarse que debe su nombre a su lamentable estado. Nada más lejos de la realidad. Estado y nombre no deben en modo alguno relacionarse. Es más bien una consecuencia, su estado, de la dejadez y desidia de los responsables municipales. En unos tiempos de crisis como los actuales, se hace imprescindible la mejor conservación posible de las obras existentes. Por eso, creemos conveniente y necesario la limpieza de las arquetas pluviales de dicho puente, así como del barro acumulado en su firme. No solamente le hará más cómodo a los viandantes sino que además alargará su vida. Enlodado como se encuentra hace incómodo su paso a quien quiere cruzarlo. Conducir las aguas de lluvia a sus convenientes aliviaderos no parece tarea ni difícil ni costosa. Es más bien un simple ejercicio de dedicación y diligencia de los responsables municipales. Eliminar las escorrentías en las inmediaciones del puente, mediante l...

Miguel Hernández

Imagen