Entradas

Cuadernillo nº 2

La Alhóndiga, asociación de cultura y patrimonio publica su Cuadernillo de Cultura y Patrimonio, número 2 dedicado a Don Eulogio Florentino Sanz, recogiendo el texto de un librito que fue publicado en el año 1909 por el Excmo. Ayuntamiento de Arévalo a instancias de su culto secretario Don Florencio Zarza Roldan y siendo alcalde Don Antonio Pérez López. El librito estaba dedicado tanto a nuestro poeta romántico, como a los héroes de la época Don Luis Vara López del la Llave (El Capitán Luis Vara) y Fabian Francisco García-Fanjul y Fernandez (El teniente García-Fanjul). Todos ellos tuvieron en su momento el reconocimiento de los arevalenses tanto en el librito al que aludimos como en las calles que les fueron dedicadas. La primera parte, la dedicada al ilustre poeta, es la que se reproduce en este segundo cuadernillo. . CUADERNILLO Nº 2 Open publication - Free publishing - More alhondiga

Historia de Ávila (IV)

Imagen
El cuarto volumen de 'Historia de Ávila' concluye la Edad Media. Presentación del nuevo volumen de la "Historia de Ávila". El periodo que sentó las bases socio-económicas de la Ávila del siglo XVI se forjaron un siglo antes y ese periodo es el que recoge el cuarto volumen que la colección Historia de Ávila dedica a la Edad Media. Rescatar y compartir el pasado

Pregón de Semana Santa.

Imagen
28 de Marzo de 2009, sábado. PREGÓN DE SEMANA SANTA A las 9,00 de la noche, en la Iglesia San Martín. Pregonero: D. Antonio Esgueva Hernández (Director del Colegio de los Salesianos). A continuación actuará la Coral “ La Moraña ”.

Mariano José de Larra. Bicentenario.

Imagen
En el bicentenario del nacimiento de Mariano José de Larra , nada mejor que pasarnos por el portal que la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes mantiene sobre este autor. ACCEDER.

El Madrid chiquito.

Imagen
El "Madrid chiquito" del sexmo de Arévalo. San Cristóbal de la Vega era un lugar estratégico para los arrieros en las antiguas rutas de carretería. San Cristóbal de la Vega es una localidad situada cerca de Ávila que por los caprichos de la organización del territorio nacional de 1833 se incluyó dentro de la provincia de Segovia. Hoy apenas cuenta con 140 habitantes censados, una situación bien distinta a la que tenía este pueblo hace un par de siglos cuando era la cabeza de esta parte de la tierra de Arévalo. Allí se reunían los representantes del sexmo, convirtiéndolo en referencia de los pueblos de alrededor. (más en Norte de Castilla )